¿Ansiedad por comer?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La nutrición está íntimamente ligada con las emociones desde el momento en que nacemos…
El primer vínculo que tenemos con una emoción y alimentación está en la lactancia materna, luego hay una familia aplaudiendo cuando un bebé come por primera vez…una pena se lleva mejor con algo rico ( porque genera placer ). Hay quienes se rebelan con la comida ante una situación de conflicto o malestar, todos hemos oido a alguien decir “se me quitó el apetito “ a Raíz de un problema o discusión, o simplemente hemos visto a alguien pararse de la una mesa y dejar la comida en acto de rebeldía . Tiene la culpa nuestra comida ? No, sin embargo , damos por hecho que comida y emociones están ligados, porque esto es así …ante una crisis de angustia podemos comer en un estado de hiperfagia o “blackout “ y luego sentiremos culpa …esto deteriora nuestra autoestima y se transforma en un círculo vicioso .
Es importante que entiendas que no podemos renunciar a esta relación entre comida y emociones, pero conocer algunas estrategias para indagar en tu autoconocimiento ayudará a que manejes estas situaciones de mejor manera.

Te esperamos HOY miércoles 16 de agosto en un LIVE desde nuestro instagram junto a Nacho Gutierrez y Natalia de La Horra

Link https://www.instagram.com/sportlifechile/

Natalia de La Horra – Nutricionista Clínica Meds

Día Mundial de la Actividad Física

Día mundial de la actividad física: un compromiso con la salud y bienestar En conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra