Con la llegada del calor, mantener una adecuada alimentación e hidratación se
vuelve un factor esencial para un buen rendimiento físico y el bienestar en
general. Las altas temperaturas aumenta la pérdida de agua y electrolitos, y
muchas veces también reducen el apetito, lo cual podría ser perjudicial para la
salud.
Es por ello, que es fundamental optar por preparaciones ligeras, frescas y
funcionales que favorezcan la mantención del equilibrio en nuestro organismo
La nutricionista deportiva de Clínica Meds y Sportlife Chile, Natalia de la Horra,
recomienda optar por comidas frescas y livianas. Las ensaladas, naturalmente
son ricas en agua, y si están acompañadas de proteínas magras (de origen
animal o vegetal) y cereales integrales o quinoa, son ideales para conservar
energía sin tener sensación de pesadez. “Sentirte ligero permite que, además,
puedas tomar agua entre comidas y junto con ellas”.
También, aconseja mantener una buena hidratación. Se debe consumir agua
de manera constante durante todo el día, no esperar hasta tener sed. Explica
que solo si se realiza actividad física, se puede considerar el consumo de
bebidas con electrolitos. “Estas bebidas pueden ser una elección si la
temperatura del ambiente se eleva mucho y tus tasas de sudoración están por
encima de lo habitual”, señala la experta.
Además, recomienda elegir snacks saludables y rehidratantes post
entrenamiento, considerando opciones como yogurt natural con frutas, batidos
proteicos fríos con abundante agua o trozos de frutas con tu bebida láctea.
“Estos alimentos te ayudarán a recuperar energía y favorecer la síntesis
muscular y a reponer electrolitos mientras te hidratas”, afirma.
La nutricionista Natalia de la Horra recalca que la deshidratación causa baja
energía, somnolencia, disminuye la recuperación y el rendimiento deportivo,
baja la concentración y desregula la temperatura corporal.
Es por ello que es clave adaptar la alimentación al clima, priorizando alimentos
frescos, naturales y ricos en agua. “De esta forma, el organismo mantendrá su
equilibrio, conservando un rendimiento estable durante los meses de calor”,
finaliza.


